sábado, 23 de abril de 2016

Conclusiones

A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su calidad de vida; los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar ha sido para su beneficio que ha cambiado radicalmente su modo de vivir. Existe una notable diferencia entre el hombre de décadas anteriores y el hombre moderno, tal diferencia se ha dado por el desarrollo de la ciencia que está estrechamente relacionada con las innovaciones tecnológicos a raíz de los nuevos avances de la tecnología a nivel mundial. Las necesidades de ciencia y tecnología en varios países buscan el cómo las personas usaran determinado equipo y maquinaria que resultara obsoleta a un futuro próximo; señalan que tiempos de preparar a la gente capaz de pensar y entender los principios básicos de la ciencia y técnica es fundamental para que no detengan las dificultades que presenten e incluso que pueda desarrollar nuevos procedimientos, en cualquiera que sea su campo de trabajo. 

viernes, 22 de abril de 2016

Tecnologías sostenibles



Las tecnologías sostenibles son aquellas que usan menos energía, menos recursos limitados, no agotan los recursos naturales, no polucionan directa o indirectamente el ambiente y pueden ser reutilizados o reciclados al final de su vida útil. Las tecnologías deben referirse siempre a un contexto, teniendo muy pero muy presentes las necesidades de los países en desarrollo.

Las viviendas ecológicas ahorran energía, agua y recursos limitando la contaminación tanto en el interior como en el exterior. De forma similar, las viviendas autosuficientes aprovechan recursos como el agua de lluvia, la energía solar o la eólica, para disminuir la dependencia de fuentes de energía no renovables, como combustibles fósiles y fuentes intermedias de energía.
             


Existe un importante debate -entre otros, entre el sector agrario y las autoridades- sobre si la utilización de pesticidas y métodos de conservación del suelo, protegen adecuadamente la composición de la tierra y de la animal. Se está cuestionando si estos métodos podrían considerarse sostenibles y si las reformas agrarias posibilitarían el tránsito a una agricultura eficiente con menor utilización de pesticidas y una disminución del impacto a los ecosistemas.

Los automóviles y electrodomésticos pueden diseñarse para ser reparados fácilmente o desmantelados para su reciclaje. También debería fabricarse con materiales reciclables como el acero, el aluminio o el cristal o renovables como la madera o los plásticos de fuentes renovables. Una cuidadosa selección tanto de estos productos como de los procesos de fabricación pueden conseguir precios finales similares a los de los productos no sostenibles. Incluso un pequeño esfuerzo en el diseño puede suponer aumentar considerablemente el grado de sostenibilidad de un producto.

Impacto ambiental de la tecnología


Desde los tiempos prehistóricos las personas han obtenido recursos para cazar, protegerse, etc., de la naturaleza. La naturaleza es capaz de renovar muchos recursos naturales si se consumen a un ritmo adecuado, pero otros recursos no pueden renovarse. Por ejemplo, el petróleo y el carbón tardan en formarse millones de años. Sin embargo, desde la época de la Revolución Industrial, las personas hemos consumido la mayor parte de las reservas mundiales de estos combustibles fósiles. Durante mucho tiempo las necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles daños causados al medio ambiente. Ahora parece que al menos se conocen estos daños; sólo falta poner los medios a nuestro alcance para evitarlos.


                           


La ciencia y la tecnología también pueden servir para ayudar a la conservación del medio ambiente. Algunos ejemplos son la predicción de incendios forestales, el reciclaje de determinados materiales o la utilización de fuentes de energía alternativas.Si no se reciclan y cuida el medio ambiente se dará Catástrofes ambientalesEl desarrollo de algunas actividades tecnológicas pone en peligro ecosistemas determinados. Algunos desastres importantes son los causados por los accidentes de petroleros o los escapes radiactivos.
Los accidentes de petroleros tienen unas consecuencias nefastas para el entorno marino en el que tienen lugar. Las mareas negras producidas pueden dañar considerablemente a las poblaciones de peces, aves marinas, etc., de la región afectada.
Los escapes radiactivos son muy peligrosos. Pueden afectar a la salud de las personas de una amplia zona geográfica. Además, Los efectos radiactivos permanecen mucho tiempo, ya que pueden producir malformaciones de origen genético en los recién nacidos. Pero aunque estos desastres dañan profundamente el medio ambiente, hay que preocuparse también por aquellas actividades que, incluso desarrollándose con normalidad, afectan a la flora, la fauna o el paisaje de una región.

Efectos sociales de la tecnología



Los avances tecnológicos han cambiado dramáticamente la manera en que la gente se comunica. La gente tiene más modos de comunicarse que nunca antes, muchos de los cuales operan a altas velocidades y aún facilitan comunicaciones instantáneas entre múltiples personas.

Los teléfonos móviles, computadoras de escritorio, computadoras portátiles, netbooks, tabletas, sistemas de vídeo juegos, correo electrónico y la mensajería instantánea son todas comunes formas de comunicación. El acceso fácil y amplio a estas tecnologías significa que la gente se está comunicando con más frecuencia que nunca, desde enviarse mensajes de texto en la línea de caja del supermercado a hacer llamados telefónicos desde el baño.


   

Cuando los niños juegan después de la escuela, no siempre están juntos en el mismo lugar. Los avances en los sistemas de videojuegos y juegos de computadoras permiten a los jugadores jugar uno contra el otro a través de Internet. Los jugadores pueden usar auriculares para tener conversaciones multipartitas entre ellos mientras juegan, creando una experiencia grupal virtual cuando en realidad cada jugador está solo.

El advenimiento de las redes sociales y plataformas como Facebook, MySpace, Twitter y Linked In cambiaron no sólo las comunicaciones interpersonales, pero también las estrategias de comercialización y de negocios. A través de las redes sociales, permanecer conectados con la familia y amigos de todos los días y muchas veces reunirnos con amigos de nuestra infancia, el colegio secundario y la universidad. Las redes sociales también permiten a las personas compartir sus vidas cotidianas y pensamientos entre sí a través de mensajes salientes y muros que señalan todas sus conexiones. Aunque algunos usan las redes sociales para comunicaciones limitadas, otros pasan grandes períodos de su día comunicándose con contactos a través de su computadora y sus interfaces de redes sociales móviles.

El impacto de la tecnología



La tecnología ya no es solamente un requisito de competitividad, está dejando de ser fundamentalmente un medio de producción para pasar a ser una mercancía, uno de los productos fundamentales del consumo de la modernidad. Esto no es casual.

Uno de los elementos determinantes en el impulso hacia la consolidación de un sistema mundo capitalista es el impacto de las nuevas tecnologías, en especial aquellas dedicadas al tratamiento de la información. Sus impactos se extienden a todos los aspectos de la vida; desde el cambio cultural, al de las organizaciones sociales (en especial al mundo de la organización de la empresa), aunque tampoco escapan a sus impactos el ámbito de la política y de las relaciones de poder.

                           
Todo este conjunto de cambios han sido analizados desde dos perspectivas diferentes. Una de ellas trata de escrutar los impactos de las nuevas tecnologías de la información sobre el tejido social en general. Se caracterizan por considerar que el impacto va a ser -es- algo con implicaciones no sólo económicas, sino también sociales y políticas. Destilan una cierta preocupación por las consecuencias negativas que pueden acarrear y plantean la necesidad de controlar socialmente estas nuevas tecnologías. Sus enfoques van desde un estudio descriptivo sobre las consecuencias de la penetración de estas nuevas tecnologías a análisis más explicativos sobre la naturaleza profunda de las innovaciones.Las nuevas tecnologías, relacionadas con nuestro entorno, estánagilizando, optimizando y perfeccionando algunas actividades que realizamos en nuestro día a día. La comunicación en la actualidad es algo que ha avanzado mucho, una comunicación que es mucho más rápida que antes, un ejemplo de comunicación actual, en concreto a través de Internet, en el caso de transmitir mensajes, imágenes, vídeos y todo tipo de documentos desde diferentes partes del mundo durante las 24 horas del día es algo que ha desplazado un poco el envío de documentos por medio del servicio postal convencional.

jueves, 21 de abril de 2016

Inventos trascendentes en la resolución de problemas de la humanidad


Uno de los inventos más importantes para la humanidad es la bombilla, creada por Thomas Alva Edison en 1874, aunque se sabe que ya había sido ideada años antes y Edison lo que hizo fue perfeccionarla. En 1879 hizo una demostración como funcionaba ante tres mil personas en un parque.
El Telegrafo sin hilos fue inventado por Guillermo Marconi y apareció debido al descubrimiento de las ondas eléctricas en la atmósfera. Se popularizo entre las dos guerras mundiales.
 
La navegacion aerea tuvo sus inicios en los ensayos de los hermanos Montgolfier y Giffard, quienes realizaron vuelos en los globos aerostaticos y dirigibles, respectivamente. Mas tarde, los hermanos Wright utilizaron un aparato más pesado que el aire: el aeroplano. Este vehiculo comenzo a ser utilizado como arma de combate, despues de la Primera Guerra Mundial. En 1919, se efectua la primera travesia aerea del atlantico. 
El Cinematografo, inventado por los hermanos Luis y Augusto Lumiere. Su aparición fue en los fines del siglo XX. La primera exhibición se realizo en París, en 1893.
Otros inventos que han cambiado la vida del ser humano son: el coche, la bicicleta, la camara, la radio, los semiconductores eléctricos, etc.









martes, 19 de abril de 2016

La tecnología desde 1915 hasta nuestros días

Aquí están algunos de los inventos desde 1915 hasta hoy en día:

Armas químicas y biológicas, penicilina (1915),  Microscopio Electrónico (1928), Televisión a color 
(1930), Escala sismologica de Richter (1940), Bomba atómica(1942), Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada por J. Presper Eckert y John William Mauchly(1945), Robot Industrial(1960), Primer ratón (1962), Cámara de video portátil 
(1963),La compañía de computación IBM creó este dispositivo para almacenar datos (El diskete)
(1970), Disco compacto (CD), Inventado por el holandés Joop Sinjou. En 1980, las empresas Sony y Phillips lo lanzaron al mercado, proporcionando al mundo el sonido digital (1970), Cámara fotográfica digital,sustituyeron la película tradicional por un sistema de sensores opto electrónicos que permiten registrar la imagen sin necesidad de carrete (1979), iPad Diseñado por Apple, fue lanzado en enerio de 2010. Un poco mas grande que un telefono inteligente pero aun  portatil (1981), Quimioterapia  (1990), Sistema Operativo Windows  (1985), etc.