jueves, 14 de abril de 2016

La Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial fue una segunda fase de la Revolución Industrial.Se inició a mediados del siglo XIX (1850 - 1970). La revolución se dio en varios países: en Alemania, Francia, Italia y fuera de Europa en EEUU y Japón. La Segunda Revolución industrial llevo al hombre al descubrimiento de nuevas fuentes de energía: la electricidad y el petroleo. Con el uso del petroleo se inventaron los motores de explosión. Se dan cambios en el transporte por tierra, por mar y por aire.La primera navegación aérea se introduce en las primeras décadas del siglo XX. Hubo cambios en la organización del trabajo y de las empresas. En esta época se acentúa la división del trabajo y su especialización.Habrá cambios en la industria. Se desarrolla una nueva industria además de la siderúrgica, y se empiezan a utilizar nuevos metales como el aluminio, y aparecen nuevos aceros especiales.El conocimiento de la electricidad permitió grandes avances de los medios de comunicación .Una de las consecuencias fue el comienzo del desplazamiento del hombre por la máquina.

              

Los principales inventos de la Segunda revolución industrial son: el motor de explosión (motor de combustión interna, motor Diésel) que reemplazo al motor a vapor, mediante un nuevo combustible, el petroleo, la electricidad que fue obra de Tomas Edison, en principio creo la lampara incandescente y posteriormente fue mejorado





La Revolución Industrial y la industrialización

La Revolución Industrial se inició en la segunda mitad del siglo XVIII
 en el Reine Unido y concluyó entre 1820 y 1840 extendiéndose a gran parte de Europa occidental y Norteamérica.Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad. La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. A partir de este momento se inició una transición que acabaría con siglos de una mano de obra basada en el trabajo manual y el uso de la tracción animal siendo estos sustituidos por maquinaria para la fabricación industrial y el transporte de mercancías y pasajeros.

                                        

A partir del siglo XVI se vislumbra un avance en el comercio, métodos financieros, banca y un cierto progreso técnico en la navegación, impresión o relojería.
 Otro de los principales desencadenantes de la Revolución nace de la necesidad.Debido a la guerra, que se extendía por la mayor parte de Europa, las importaciones de muchos productos y materias primas se suspendieron. Esto obligó a los gobiernos a presionar a sus industrias y a la nación en general para producir más y mejor que antes.

Evolución de los objetos técnicos


Durante los últimos años las tecnologías y los objetos técnicos han evolucionado mucho.La Evolución tecnológica corresponde a las transformaciones técnicas y sus implicaciones económicas y sociales.El proceso de evolución tecnológica culmina con la capacidad de alcanzar todos los valores materiales tecnológicamente posibles y deseables por el esfuerzo mental.la tecnología evoluciona en tres fases: herramienta,máquinas y automatización.

1.Herramienta.Marca la aparición de la tecnología, que ha sido posible por el desarrollo de la facultad racional, hallando el camino para la primera etapa: la herramienta. Una herramienta proporciona una ventaja mecánica en el cumplimiento de una tarea física, y debe ser alimentada por la energía humana o animal.
2.Máquinas.Esta no deja de ser una herramienta, pero en esta ocasión sustituye la fuerza humana o animal y solo se necesita de un operador que controle su función.
3.Automatización.En la tercera etapa, se consigue eliminar el control humano de la máquina mediante un algoritmo automático.
 
Esta es una foto de la evolución de los móviles: