jueves, 14 de abril de 2016

La Revolución Industrial y la industrialización

La Revolución Industrial se inició en la segunda mitad del siglo XVIII
 en el Reine Unido y concluyó entre 1820 y 1840 extendiéndose a gran parte de Europa occidental y Norteamérica.Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad. La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. A partir de este momento se inició una transición que acabaría con siglos de una mano de obra basada en el trabajo manual y el uso de la tracción animal siendo estos sustituidos por maquinaria para la fabricación industrial y el transporte de mercancías y pasajeros.

                                        

A partir del siglo XVI se vislumbra un avance en el comercio, métodos financieros, banca y un cierto progreso técnico en la navegación, impresión o relojería.
 Otro de los principales desencadenantes de la Revolución nace de la necesidad.Debido a la guerra, que se extendía por la mayor parte de Europa, las importaciones de muchos productos y materias primas se suspendieron. Esto obligó a los gobiernos a presionar a sus industrias y a la nación en general para producir más y mejor que antes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario